Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
7 a 9 años
Beneficios del yoga para niños  1.jpg
Recreación
10/27/24 1:31 AM Niña practicando yoga en casa, resaltando sus beneficios para la salud física y mental.

Beneficios del yoga para niños

¿Qué es el yoga para niños?

El yoga para niños es una práctica mental, física y espiritual que se originó en la India. Además de ayudar a los niños a ejercitarse les ayudará a desconectarse de lo que los rodea y a concentrarse en las posturas y la respiración. 

Beneficios del yoga para niños

Los beneficios del yoga para niños se ven reflejados en el cuerpo, su desarrollo y también en la mente y las emociones. 

  1. Ayuda al desarrollo de los músculos. 
  2. Mejora la flexibilidad, los niños de por sí ya son flexibles, pero esta actividad será un extra para sus articulaciones. 
  3. Ayuda a la estimulación sanguínea. 
  4. Disminuye el estrés infantil, porque gracias a la respiración y el silencio traerá calma y relajación. 
  5. Mejora la concentración. 

 

Posturas de yoga recomendadas para niños

 

Postura del perro

posturas_de_yoga
 

 

  1. Se deben apoyar las rodillas y las plantas de las manos en el suelo (debajo de los hombros), las plantas de las manos tienen que estar bien estiradas. 
  2. Luego se debe elevar la cadera, hasta que las piernas queden bien estiradas, con los talones apoyados. Se debe mantener la espalda estirada y relajar el cuello. 
  3. Después de unos segundos, para salir de la postura, se debe llevar el peso hacia las manos, apoyar las rodillas al suelo, y estirarse. 

  Sirve para tonificar los músculos, estirar el cuerpo, fortalece la espalda, ayuda a la digestión y neutraliza el estrés. 

Postura del árbol

Posiciones_de_yoga
 

 

  1. Se debe fijar la mirada a un punto que esté en frente. 
  2. Luego llevar la planta del pie derecho por la cara interna de la pierna izquierda hasta la rodilla. 
  3. Esa misma planta del pie se puede intentar llevar hasta la ingle. 
  4. Junta las palmas de las manos como si fueras hacer una oración, mantén la pierna izquierda firme por que es tu apoyo y la espalda erguida. 
  5. Luego puedes elevar las palmas juntas hacia el cielo. Respira profundo y exhala suavemente. 
  6. Luego cambia de pierna. 

Es una de las posturas más fáciles en el yoga para niños y ayuda a potenciar la concentración y el equilibrio. Fortalece las piernas y reduce los pies planos. 

 Postura punta de los pies

Poses_de_yoga_para_niños
 

 

  1. Estar de pie y poner los brazos hacia delante a la altura de los hombros. 
  2. Toma aire,  inclínate sobre la punta de los pies, como si fueras hacer una sentadilla, pero debes levantar los talones del suelo. 
  3. Mantén la espalda  erguida y las plantas de las manos unidas, respira. 
  4. Para salir de la postura se deben separar las rodillas y estirar las piernas. 

Ayuda a mejorar la concentración y se trabaja la fuerza de las piernas. 

 El yoga para niños también puede realizarse en familia solo necesitas una esterilla para cada uno, ropa cómoda y un espacio en el que se sientan tranquilos. Esta es una forma diferente de ejercitar el cuerpo y la mente, a tu hijo seguro le encantará. 

Fuentes  

OMS. (2019). Para crecer sanos, los niños tienen que pasar menos tiempo sentados y jugar más. Disponible en https://www.who.int/es/news/item/24-04-2019-to-grow-up-healthy-children-need-to-sit-less-and-play-more 

Naciones Unidas. Yoga como fuente de bienestar. Disponible en https://www.un.org/es/observances/yoga-day