Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
0 a 3 años
Programas indispensables para papás primerizos.jpg
Nutrición, Salud
10/10/24 5:57 PM Mujer embarazada sonriendo mientras conversa con una profesional de la salud

Programas indispensables para papás primerizos

Programas de salud ideales para papás primerizos

Durante los meses previos al nacimiento y los meses posteriores al parto pueden surgir muchas dudas alrededor de la maternidad, la paternidad y la lactancia, entre otros temas. Pero no estás solo en ese proceso, estamos para ayudarte y asesorarte. 

 

Programa de control prenatal:

Puedes contar con un grupo de profesionales y especialistas en enfermería, salud mental, lactancia materna y terapia física con énfasis en el piso pélvico, súper importante en toda la etapa de gestación y postparto. 

Los papás primerizos pueden consultar a los profesionales y recibir educación sobre señales de alarma, crecimiento infantil y peso materno, también pueden ir preparándose para la lactancia materna y además contarán con preparación para la atención del parto y post parto. 

  

¿Por qué debes hacer parte de este programa?

  • Te ayudarán a identificar e intervenir de forma oportuna si hay un riesgo materno fetal. 
  • Podrás prevenir y detectar alteraciones asociadas al embarazo. 
  • Tú y tu pareja recibirán educación y preparación para conservar la salud del bebé, el nacimiento y los primeros meses.  

¿Cómo hacer parte del programa?

Puedes ingresar al programa por tu iniciativa o por recomendación del médico tratante . Solicita tu cita no presencial para Control Prenatal con Enfermería en Bogotá, Barranquilla, Villavicencio, Cúcuta o Medellín. 

Más información AQUÍ.

 

 Curso de preparación para la maternidad y paternidad: 

Este se compone de 9 cursos grupales y 1 individual de práctica de pujo durante el trabajo de parto, todos estos serán dados por especialistas, será muy útil para ti y tu pareja sobre todo si son padres primerizos.  

  

¿Por qué necesitas este curso?

  • Aprenderás sobre los cuidados básicos del embarazo junto con un equipo de enfermeras especialistas en control prenatal.
  • Recibirás asesoría sobre los cambios emocionales propios de la etapa de la mano de un profesional en salud mental. 
  • Tendrás educación en la respiración y relajación durante el embarazo y conocimiento del piso pélvico y sus cuidados. 
  • Contarás con la asesoría que necesitas para la identificación del trabajo de parto, el proceso y los cuidados postparto. 
  • Accederás a la educación en temas como los cuidados de los primeros 30 días del recién nacido y todo lo relacionado con lactancia materna. 

¿Cómo hacer parte de estos talleres?

Están disponibles a nivel nacional de forma virtual, para solicitarlos debes comunicarte con la línea de Colsanitas: Bogotá 487 1920, Nacional 01 8000 979020 o en la oficina virtual en colsanitas.com 

Más información AQUÍ. 

  

 Programa canguro:

Está dirigido a padres que han tenido un bebé antes de la semana 37, recién nacidos con un peso menor a 2500 gr y recién nacidos con condiciones de salud de alto riesgo. 

  

¿Por qué necesitas este programa?

Si tienes un bebé canguro debes estar preparado en temas como: 

  • Prevenir y reducir los riesgos de infección de tu bebé. 
  • Revisar cómo mejorar la ganancia de peso, optimizar el desarrollo infantil y la lactancia materna. 
  • Lograr el estímulo de apego y mejorar el vínculo afectivo mediante los cuidados especiales. 
  • Contarás con un equipo de especialistas en pediatría, enfermería, salud mental, terapia física, ocupacional y fonoaudiología. 

  

¿Cómo acceder a este programa?

Si deseas recibir la atención en la Clínica Pediátrica en Bogotá para la cita de primera vez debes ir personalmente al 5 piso de la Clínica en la sede del programa y reservar, clínica pediátrica Colsanitas. También está disponible en Medellín, Cartagena y Villavicencio.  

Más información AQUÍ 

 

Programa de lactancia materna:

La lactancia es fundamental en el desarrollo y crecimiento de los bebés, por eso es recomendable que las mamás cuenten con asesoría en todas las etapas con el fin informarse y hacerlo de forma correcta. Además, si te inscribes recibirás una visita domiciliaria postparto encaminada al apoyo de la lactancia. 

 

¿Por qué necesitas esta asesoría?

Aprenderás sobre:

  • Prevención y manejo de complicaciones relacionadas a la lactancia. 
  • Técnicas, posiciones y cuidados que debes tener a la hora de amamantar a tu bebé. 
  • Cómo regresar al trabajo y continuar con la lactancia. 

  

¿En dónde inscribirse para este programa?

Bogotá: 

  • Clínica Reina Sofía, sala de lactancia 4 piso. 
  • Clínica Universitaria Colombia, sala de lactancia 3 piso. 
  • Centro Médico la Calleja. 

  

Nacional: 

Consulta Virtual realizada por una enfermera experta. Puedes contactarte con: 

kanrodriguez@colsanitas.com 

scfernandez@colsanitas.com 

Más información AQUÍ

 

En Colsanitas tienes a tu disposición un equipo de especialistas dispuestos a asesorarte y atenderte desde el inicio del embarazo hasta los primeros meses de tu bebé. Así que si eres parte del grupo de papás primerizos no olvides que cuentas con ayudas y herramientas para superar esta etapa con éxito. 

 

También puedes leer: 

 

ABC de las displasia de cadera en niños 

Todo lo que debes saber sobre la ictericia en bebés 

¿Qué son los sonidos blancos y cómo les ayudan a los bebés?