Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
0 a 3 años
Manejo de la fiebre en niños Consejos y pautas importantes.jpg
Nutrición, Salud
10/11/24 6:47 PM Madre tocando la frente de su hijo enfermo acostado en la cama

Manejo de la fiebre en niños: Consejos y pautas importantes

La fiebre es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones y otras enfermedades. Es especialmente común en niños, ya que sus sistemas inmunológicos están en desarrollo y son más susceptibles a las infecciones. Aunque esta no es una enfermedad, puede ser un síntoma preocupante para los padres. Aquí abordaremos el manejo adecuado de este síntoma en niños, brindando consejos y pautas importantes para garantizar el bienestar de los pequeños. 

 

¿Qué es la fiebre?

Según healthychildren, la fiebre debe entenderse como una respuesta ante una infección viral (como el resfriado o la gripe) o bacteriana (como la amigdalitis estreptocócica o algunas infecciones de oído). La fiebre en sí no es una enfermedad, sino un signo de que las defensas del cuerpo están combatiendo una infección. 

 

¿Cuándo preocuparse?

Si bien una infección en sí misma no suele ser peligrosa, es importante estar atento a ciertos síntomas o situaciones que requieren atención médica inmediata: 

1. Irritabilidad extrema o letargo: Si el niño está extremadamente irritable y no responde de manera adecuada o está letárgico y difícil de despertar, es necesario buscar atención médica. 

2. Dificultad para respirar: Si el niño tiene problemas para respirar, es decir si presenta un aumento en las respiraciones por minuto (Frecuencia normal Lactante<1año 30-60, Niño 1 a 3 años 24-40, Preescolar 4 a 5 años 22-34, Escolar 6 a12 años 18-30) o si presenta retracciones o tirajes y  el pecho pareciera hundirse justo abajo del cuello, debajo del esternón y las costillas con cada respiración, es importante buscar atención médica de inmediato, ya que esto podría ser un signo de una infección grave. 

3. Fiebre alta y persistente: Si el niño presenta alguna de estas condiciones, debe recibir atención médica de manera prioritaria: 

  • Si el niño tiene menos de 3 meses de edad, en cualquier caso, deber recibir valoración médica. 

  • Si tiene de 3 a 6 meses y su temperatura supera los 39 ºC o si tiene 40 ºC con cualquier edad. 

  • Si la fiebre dura más de 48-72 horas (siempre y cuando el estado general del niño este bien). 

4. Convulsiones febriles: Algunos niños son propensos a convulsiones febriles cuando tienen fiebre, sobre todo en los casos cuando existen antecedentes familiares . Estas convulsiones pueden ser aterradoras, pero en la mayoría de los casos no causan daño a largo plazo. Sin embargo, es importante buscar atención médica. 

5. Manchas rojas en la piel: Si aparecen manchas rojas en la piel que no desaparecen cuando se aplica presión sobre ellas, podría ser un signo de una infección grave, y se debe buscar atención médica de inmediato. 

 

¿Cómo manejar la fiebre en casa?

La mayoría de las fiebres en niños son causadas por infecciones virales leves y pueden manejarse en casa. Aquí te damos unos tips para manejarla: 

  • Mantén al niño cómodo: Viste al niño con ropa ligera y mantén la habitación a una temperatura agradable. 

  • Hidratación: Asegúrate de que el niño beba suficientes líquidos para prevenir la deshidratación; generalmente durante la enfermedad, el niño suele comer poco, por lo cual es muy importante garantizar la hidratación. 

  • Medicamentos antifebriles: Si el niño está incómodo o tiene fiebre alta, puedes administrar medicamentos antifebriles, como el acetaminofén o el ibuprofeno, siguiendo las dosis recomendadas por el pediatra. 

  • Descanso: Fomenta el descanso adecuado para que el cuerpo pueda combatir la infección. 

  • Observación: Mantente alerta frente a la fiebre y  un ojo en la fiebre y el estado del niño una vez ha bajado la fiebre. Ten presente recomendaciones anteriores para consultar al médico. 

  • No sobrecalientes al niño: Evita cubrirlo con mantas o ropa excesiva, ya que esto puede aumentar la temperatura. 

 

En conclusión, aunque la fiebre en niños es común, puede convertirse en un motivo de preocupación, por lo cual, es muy importante estar atentos a signos de problemas graves y buscar atención médica cuando sea necesario. El manejo adecuado de la fiebre en casa implica mantener al niño cómodo, hidratado y, en algunos casos, administrar medicamentos antifebriles bajo la supervisión del pediatra. En última instancia, el cuidado y el acompañamiento amoroso y la atención adecuada son esenciales para ayudar a los niños a recuperarse de las enfermedades que causan fiebre.

 

Fuentes

https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/fever/Paginas/Medications-Used-to-Treat-Fever.aspx 

  

ID de la fotografía: 1313881993