Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
4 a 6 años
Pautas de crianza positiva.jpg
Nutrición, Salud
10/29/24 3:44 PM Padre e hijo en casa, compartiendo una actividad de aprendizaje juntos.

Pautas de crianza positiva

¿Cómo lograr una crianza positiva?

1. El diálogo por encima de todo 

Si quieres tener una buena relación con tu hijo debes mantener una buena comunicación. Esto consiste en que seas claro, les expongas las normas y reglas y también crees un ambiente seguro en el que él se sienta en confianza para expresar sus opiniones y sentimientos.

La idea del diálogo es que le puedas exponer las cosas con claridad, que puedan hablar de las cosas que están bien y que están mal y que le justifiques el porqué, así entenderá en qué está fallando y también las cosas correctas. 

Para demostrar que eres la autoridad no debes hablar fuerte, evita los gritos, en la medida de tus posibilidades háblale con amor y respeto, esto ayudará a que tu pequeño también tenga confianza en ti y sepa que antes de cualquier castigo hay un momento de diálogo. 

  

2. La disciplina será clave 

La disciplina es una de las pautas de crianza más importantes, se debe enseñar desde los primeros años de vida, no debes esperar a que sea un adolescente para empezar a trabajar este aspecto.  Establece unas normas, deberes y responsabilidades que vayan de acuerdo a su edad; por ejemplo, debe recoger los juguetes que usa, meter su ropa sucia en el lugar destinado para esto o ayudar con algunos deberes de la casa como poner la mesa, entre muchas otras tareas que le puedes poner.

Esta se debe basar en el respeto, el cariño y la comprensión. Nadie más que tú conoce los límites de tu pequeño y sus fortalezas. Trata de potenciar esas cosas positivas y trabaja duro en las cosas que más le cuestan. 

 

3. La responsabilidad le ayudará en todo   

Si tu hijo aprende desde pequeño que tiene unas responsabilidades las cuales debe cumplir su vida de joven y adulto será más fácil. Una herramienta que te pueda ayudar a desarrollar esto son las tablas de tareas, debes sentarte cada semana con tu hijo y planear las actividades de la semana, debe incluir: clases, deberes del colegio, tareas del hogar y eventos deportivos. Pueden hacerlo en un tablero que esté a la vista.

Tener claridad con cada uno de los deberes le ayudará a tu hijo a ser responsable y puntual, esta es una de las bases principales de las pautas de crianza. 

 

4. Fortalecer su autoestima hacer parte de la crianza positiva 

Enséñale amor propio, si tu hijo es consciente de lo mucho que vale y de lo que es capaz será menos propenso a sufrir problemas de autoestima.

Debes evitar decirle frases como: no puedes, eso es muy difícil para ti, no eres capaz, no haces nada bien, eres tonto; cambia tu discurso por: tú puedes, eres capaz, puedes intentar las cosas cuantas veces sea necesario o esfuérzate por lograr lo que quieres. Esto cambiará toda la perspectiva y tu pequeño se sentirá seguro y capacitado para lograr lo que se proponga. 

 

5. Demuéstrale tu cariño 

Sin importar cuáles son tus métodos de crianza, es importante que le recuerdes a tu hijo lo mucho que lo quieres y lo importante que es para ti. Un te quiero todos los días puede hacer la diferencia en la educación de los niños. Exprésale lo orgulloso que te sientes de ser su padre o madre, esto también reforzará su seguridad y confianza en sí mismo. 

 

Cierre

Tener claras algunas pautas de crianza te ayudará en tu rol de padre, a veces el estrés del día a día hace que los padres se concentren en cumplir, pero olvidan cosas importantes como decir: “te quiero, creo en ti” o para dialogar y escuchar lo que tiene para decir sus hijos. Pero no se puede dejar de lado porque en estas está el éxito de la educación y el futuro de los pequeños. 

 También te puede interesar

Habilidades psicomotoras
Yoga para niños

FUENTES:

Fuentes:
American Academy of Pediatrics. La crianza infantil positiva. Disponible en https://bit.ly/3AAwXbK