Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
4 a 6 años
Prevencion-de-virus-respiratorios-en-ninos-Estrategias-efectivas.jpg
Nutrición, Salud
10/29/24 4:39 PM Niña con expresión de malestar sonándose la nariz con un pañuelo de papel.

Prevención de virus respiratorios en niños: Estrategias efectivas

 

Los virus respiratorios son comunes y pueden afectar a personas de todas las edades, pero los niños son especialmente susceptibles a estas infecciones. La prevención de los virus respiratorios en niños es esencial para mantener su salud y bienestar. Según la Organización Mundial de la Salud, la gripe estacional tiene fácil propagación y se transmite rápidamente en entornos como las escuelas y las residencias de ancianos. Al toser o estornudar, las personas infectadas dispersan en el aire gotículas infecciosas (con virus) y pueden infectar así a las personas en estrecha proximidad.  

Los síntomas de los virus respiratorios pueden variar dependiendo del tipo de virus y la gravedad de la infección.

 

¿Sabes cuales son sus síntomas?

  1. Congestión nasal: Puede haber secreción nasal, estornudos y obstrucción nasal. 
  2. Tos: Una tos persistente o seca es común en muchas infecciones respiratorias. 
  3. Dolor de garganta: Puede haber dolor, irritación o picazón en la garganta. 
  4. Fiebre: La fiebre es un síntoma común, especialmente en la influenza y otras infecciones más graves. 
  5. Malestar general: Los niños pueden sentirse cansados, fatigados o adoloridos. 
  6. Dolor de cabeza: Los dolores de cabeza suelen ser síntomas de infecciones respiratorias. 
  7. Dificultad para respirar: En casos graves o en personas con condiciones médicas preexistentes, puede haber dificultad para respirar. 

 

¿Cómo prevenirlo?

Vacunación: Los niños mayores de 6 meses deben recibir la vacuna contra la gripe anualmente. Además, las vacunas contra enfermedades como el sarampión, la tos ferina y la varicela pueden ayudar a proteger a los niños de virus respiratorios secundarios.

Lavado de manos frecuente: El lavado de manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos ayuda a eliminar gérmenes y virus que puedan haber sido recogidos en superficies o en contacto con personas enfermas.

Protección respiratoria: Utilizar pañuelos desechables o el codo doblado es una práctica eficaz para prevenir la diseminación de gérmenes.

Mantener un ambiente limpio: Un entorno limpio y desinfectado en el hogar y en la escuela es crucial. Esto incluye la limpieza regular de superficies de alto contacto, como pomos de las puertas, juguetes y áreas de juego.

Fortalecer el sistema inmunológico: Promover un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso, puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños y hacerlos más resistentes a las infecciones.

La prevención de los virus respiratorios en niños es una prioridad para garantizar su salud y bienestar. Siguiendo estas estrategias, los padres y cuidadores pueden reducir el riesgo de infecciones respiratorias en los niños y promover un ambiente más seguro para su desarrollo. La educación sobre prácticas saludables y la promoción de la vacunación son herramientas esenciales en la lucha contra los virus respiratorios. 

 

Fuentes

Gripe (estacional) (who.int)