Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
0 a 3 años
Virus mano pie y boca en niños sintomas y consejos para los padres (1).jpg
Nutrición, Salud
10/11/24 5:01 PM Médico con guantes examinando el pie de un niño.

Virus mano, pie y boca en niños: síntomas y consejos para los padres

El virus mano, pie y boca es una enfermedad común que está afectando principalmente a niños pequeños. Si bien suele ser una afección leve, es importante estar informado sobre los síntomas, el tratamiento y las medidas de cuidado para ayudar a tu hijo a superarla de manera segura y rápida.

 

¿Qué es el Virus mano, pie y boca? 

El también conocido como HFMD, según los CDC, es causado principalmente por el virus Coxsackie A16, aunque también aparece por otros enterovirus. Se propaga a través del contacto directo, generalmente a través de secreciones respiratorias, heces o el contacto con ampollas o llagas de una persona infectada. 

 

Síntomas del Virus Mano, Pie y Boca: 

  • Fiebre: Los niños con HFMD a menudo comienzan con fiebre alta. 

  • Ampollas y llagas: Aparecen en las manos, pies y en la boca. Estas pueden ser dolorosas y causar dificultad para tragar alimentos. 

  • Erupciones cutáneas: Pueden aparecer en las nalgas y las piernas, aunque son menos comunes. 

  • Malestar general: Los niños pueden sentirse irritables y tener falta de apetito. 

  • Dolor de garganta: A menudo se experimenta dolor de garganta y dificultad para tragar. 

Recomendaciones para el cuidado:

  • Mantén la higiene: El lavado de manos frecuente es clave para prevenir la propagación del virus. Asegúrate de que tu hijo se lave bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. 

  • Hidratación: Mantén n hidratado, ya que las llagas en la boca pueden dificultar la ingesta de líquidos. Ofrece agua, caldos o jugos diluidos en pequeñas cantidades. 

  • Descanso: Un descanso adecuado es esencial para que el sistema inmunológico combata la enfermedad.  

  • Medicamentos para el dolor y la fiebre: Consulta con el pediatra antes de administrar cualquier medicamento. Comunícate con nuestra línea Colsanitas 01 8000 979020, para orientarte o programar tu cita.  

  • Evita el contagio: Mantén a tu hijo en casa hasta que esté libre de fiebre y las lesiones hayan sanado. Además, evita el contacto cercano con otras personas para prevenir la propagación del virus. 

  • Cuidado de las lesiones: Enjuaga suavemente la boca de tu hijo con agua tibia y sal para aliviar el dolor. Mantén las manos y pies limpios y secos para evitar infecciones secundarias. 

  • Alimentación suave: Opta por alimentos suaves y fríos que sean fáciles de tragar mientras dure la enfermedad. Evita alimentos picantes o ácidos que puedan irritar las llagas en la boca. 

  • Consulta al Médico: Si los síntomas empeoran o persisten, consulta a un médico. En raras ocasiones, el HFMD puede causar complicaciones graves, como meningitis. 

El Virus Mano, Pie y Boca es una enfermedad generalmente leve y autolimitada que se resuelve por sí sola en pocos días. Sin embargo, el cuidado y el seguimiento adecuados son esenciales para garantizar una recuperación rápida y evitar la propagación del virus. Siempre consulta a un profesional de la salud para obtener orientación específica sobre el cuidado de tu hijo durante una enfermedad como el HFMD. 

 

Fuentes  

Si su hijo tiene la enfermedad mano-pie-boca (ucsd.edu) 

https://www.cdc.gov/hand-foot-mouth/index-sp.html