Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
10 a 12 años
Acné, ¿cómo enfrentarlo_iStock-534101195.jpg
Nutrición, Salud
29/10/24 15:59 Adolescente frente a un espejo tocando su rostro, representando el problema del acné.

Acné, ¿cómo enfrentarlo?

Acné, ¿cómo enfrentarlo?

Es fundamental que tan pronto aparezcan las primas manifestaciones de acné en tu hijo, incluso se tiene el historial familiar de la enfermedad, debes buscar la atención de un dermatólogo para recibir el tratamiento específico al tipo de acné que tiene tu hijo. 

Evita acudir a remedios caseros y productos de venta libre cuando el acné de tu hijo no ha sido valorado por un especialista. En gran medida los casos de acné empeoran o se vuelven difíciles de tratar porque previamente se han probado cremas, ungüentos o lociones que empeoran las lesiones de la piel. 

Es fundamental tratar la enfermedad en sus primeras manifestaciones para evitar que deje cicatrices en el rostro, que son difíciles de tratar estéticamente y acarrean un problema social para la persona. 

La Organización Mundial de la Salud plantea que según la severidad del acné se puede comenzar con un tratamiento farmacológico en los casos leves para inhibir la secreción de sebo, la queratinización folicular y la inflamación. Los casos leves suelen responder satisfactoriamente al tratamiento tópico, pero solo al cabo de seis semanas se empezarán a notar los resultados (http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh2920s/20.html). 

En los casos moderados se usan con frecuencia antibióticos orales, mientras que el tratamiento oral con estrógenos, antiandrógenos y retinoides se reserva para los casos graves o resistentes. 

La posibilidad de administrar estrógenos, antiandrógenos o retinoides por vía oral debe plantearse únicamente cuando haya fracasado el tratamiento tópico - o el tratamiento oral con antibióticos - o una forma grave de acné nodular amenace con producir cicatrización importante. Estos fármacos debe prescribirlos únicamente el dermatólogo. 

 

Manejo en casa

En la cotidianidad, se debe evitar la exposición a cualquier sustancia sospechosa de causar o agravar el acné. Mantener una higiene adecuada de las zonas afectadas con agua tibia y jabón suave, que el dermatólogo haya prescrito, y secarse sin frotarse excesivamente ayudarán a que no se agrave el acné. 

De otra parte, se recomienda que el maquillaje, cremas, protector solar y demás productos de aseo y arreglo persona que se usen sean recomendados por el especialista para evitar irritar la piel.   

 

Referencias:

Organización Mundial de la Salud. Acné vulgar.  

http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Jh2920s/20.html