Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
0 a 3 años
Lactancia materna La formula perfecta para el primer año de vida.jpg
Nutrición, Salud
10/10/24 10:26 PM Médico sonriendo mientras conversa con una madre que amamanta a su bebé

Lactancia materna: La fórmula perfecta para el primer año de vida

La lactancia materna es un acto fundamental de amor y nutrición que proporciona innumerables beneficios tanto para el bebé como para la madre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la continuación de la lactancia complementada con alimentos adecuados hasta al menos el primer año.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna? 

  1. Nutrición óptima: La leche materna es la fuente de nutrición perfecta para los recién nacidos, ya que contiene la combinación ideal de proteínas, carbohidratos, grasas y vitaminas necesarias para su desarrollo. Además, se adapta a las necesidades cambiantes del bebé a medida que crece. 
  2. Fortalecimiento del sistema inmunológico: La leche materna está repleta de anticuerpos y células inmunológicas que ayudan a proteger al bebé de infecciones y enfermedades. Los niños amamantados tienen menos probabilidades de sufrir infecciones respiratorias, gastrointestinales y del oído. 
  3. Beneficios cognitivos: Estudios han demostrado que los bebés amamantados tienen un mejor desarrollo cognitivo y un mayor coeficiente intelectual en comparación con aquellos que no lo hacen. Los ácidos grasos esenciales presentes en la leche materna son fundamentales para el desarrollo del cerebro. 
  4. Menos alergias y enfermedades crónicas: Los niños amamantados tienen menos probabilidades de desarrollar alergias alimentarias y enfermedades crónicas como la diabetes tipo 1 y la enfermedad celíaca en comparación con los niños alimentados con fórmula.
  5. Vínculo emocional: La lactancia materna fortalece el vínculo emocional entre la madre y el bebé. El contacto piel a piel y el acto de amamantar promueven la liberación de hormonas que generan sentimientos de amor y bienestar tanto en la madre como en el bebé. 
  6. Beneficios para la madre: La lactancia materna también beneficia a las madres. Ayuda a reducir el riesgo de hemorragia posparto, promueve la recuperación del útero y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2 y el cáncer de mama y ovario. 
  7. Económico y ecológico: La leche materna es gratuita y siempre está disponible, lo que ahorra dinero en fórmula y reduce la generación de envases de plástico y residuos asociados con la alimentación con biberón. 
  8. Mayor tasa de éxito en la lactancia: Iniciar la lactancia materna temprano y mantenerla durante el primer año puede aumentar la tasa de éxito de la lactancia materna a largo plazo, lo que brinda beneficios continuos para el bebé. 

 

En resumen, la lactancia materna durante el primer año de vida proporciona una serie de beneficios significativos para el bebé y la madre. No solo es una fuente óptima de nutrición, sino que también fortalece el sistema inmunológico, promueve el desarrollo cognitivo y fortalece el vínculo emocional entre ambos. Al promover la lactancia materna, no solo estamos beneficiando a la salud de nuestros hijos, sino también contribuyendo a un mundo más saludable y sostenible. 

 

Fuentes 

Lactancia materna y alimentación complementaria - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org)