Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
7 a 9 años
La magia de los disfraces hechos en casa creatividad y diversión sin limites3.jpg
Recreación
10/27/24 6:05 AM Niños disfrazados de superhéroes jugando con cajas de cartón, fomentando la creatividad

La magia de los disfraces hechos en casa: creatividad y diversión sin límites Aquí

Los disfraces hechos en casa son una forma increíblemente divertida y creativa de dar rienda suelta a la imaginación, que es uno de los pilares fundamentales para los seres humanos. Además de ahorrar dinero, esta actividad brinda a niños y adultos la oportunidad de participar en un proceso creativo gratificante. ¡Exploremos el mundo de los disfraces hechos en casa, desde su valor creativo hasta cómo hacerlos de manera sencilla y asequible!

Aquí compartimos contigo dos ideas creativas para disfraces hechos en casa: 

 

1. Disfraz de Robot Casero by OSI 🤖 

Materiales: 

  • 2 cajas de cartón (grande y pequeña). 

  • Cartulinas de colores. 

  • Marcadores. 

  • Tijeras y cinta adhesiva. 

Instrucciones: 

  1. Cuerpo: En la caja grande, recorta orificios para brazos y cabeza. Pega formas geométricas de cartulina como "botones". Decora con marcadores. 

  2. Cabeza: En la caja pequeña, recorta orificios para ojos. Añade formas geométricas y, si deseas, "antenas" con cartulina o pajillas. 

  3. Viste al niño con ropa neutra y coloca las cajas encima. ¡Listo para Halloween! 

Con creatividad, convierte cajas en un divertido disfraz de robot para los pequeños de Colsanitas. 

 

2. Superhéroes personalizados: 🦸🏻‍♀ 

Materiales necesarios: 

  • Camiseta de manga larga o sudadera de color sólido (puedes elegir el color que quieras para tu superhéroe). 

  • Pantalones o leggings del mismo color que la parte superior. 

  • Cartulina o papel de construcción para hacer el emblema del superhéroe. 

  • Marcadores de colores. 

  • Tijeras. 

  • Cinta adhesiva de doble cara o pegamento. 

Instrucciones: 

  1. Diseño del emblema: Diseña un emblema para tu superhéroe. Puedes ser tan creativo como desees. Dibuja un símbolo, logotipo o escudo que represente a tu personaje. Los superhéroes suelen tener emblemas en sus pechos.

  2. Colorea y personaliza: Colorea y personaliza el emblema a tu gusto con marcadores de colores. Añade el nombre de tu superhéroe o cualquier detalle que desees. 

  3. Pega el emblema: Usa cinta adhesiva de doble cara o pegamento para fijar el emblema en el centro de la camiseta o sudadera, en la parte del pecho. 

  4. Complementos: Puedes complementar tu disfraz con elementos adicionales, como una capa (puedes usar una toalla o una sábana como capa), una máscara y cualquier accesorio adicional que quieras, como cinturones o brazaletes. 

  5. Crear una historia: ¡Inventa una historia para tu superhéroe personalizado! Dale un nombre y una personalidad a tu personaje. ¿Cuál es su superpoder? ¿Cuál es su misión? 

 

Beneficios de hacer disfraces en el desarrollo infantil 

Los disfraces ofrecen una serie de beneficios para el desarrollo de los niños, incluyendo:  

  • Desarrollo de la imaginación: Los disfraces permiten a los niños explorar diferentes roles y escenarios, estimulando su imaginación y creatividad. 
  • Desarrollo de habilidades sociales: Al jugar con otros niños usando disfraces, los niños aprenden a colaborar, comunicarse y desarrollar empatía. 
  • Desarrollo cognitivo: Los niños practican habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la planificación y la toma de decisiones mientras juegan a ser diferentes personajes. 
  • Desarrollo emocional: Los disfraces pueden ayudar a los niños a expresar y gestionar sus emociones al asumir roles y explorar diferentes estados de ánimo. 

Los disfraces hechos en casa son una forma inigualable de estimular la creatividad, reforzar los vínculos familiares y disfrutar de horas de diversión. Más allá de los beneficios económicos, esta actividad fomenta la imaginación y el juego creativo, lo que contribuye al desarrollo integral de los niños y permite a los adultos conectarse con su lado más creativo. Así que, ¿Por qué no empezar ahora mismo a planear tu próximo proyecto de disfraz en familia?  

¡Los límites son solo tu imaginación!

 

También puedes leer: 

5 formas de fortalecer las habilidades sociales de tus hijos  

 

Fuentes: 

UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf