Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
4 a 6 años
Beneficios de las mascotas para niños.jpg
Recreación
29/10/24 17:03 Niño feliz abrazando a su perro dorado en un jardín, con una gran sonrisa en su rostro

Beneficios de tener una mascota para niños

Una mascota no es un juguete, es un ser vivo que requiere de atenciones y cuidados, justo por eso tú y tu familia deben estar muy seguros de querer adquirir la mascota, tu pequeño debe tener claro que implica responsabilidades y esto es a largo plazo, no es como un carro o una muñeca que puede desechar con facilidad.


¿Qué tener en cuenta antes de elegir una mascota?


La edad de tu hijo: La American Academy of Pediatrics recomienda que la edad ideal para adquirir una mascota debe ser entre los 5 o 6 años, cuando el niño sea un poco más consciente de lo que significa tener una mascota, antes de esa edad tu pequeño puede creer que el animal es un juguete y sin querer se pueden ocasionar daño mutuamente.
 
Es importante que antes de llevar una mascota a casa tu hijo sepa la responsabilidad que esto implica, por eso te debes sentar con él y explicarle los cuidados que se deben tener con los animales y cómo él debe ser parte activa de este proceso
 
El tiempo de la familia: hay algunos animales que requieren más atención y cuidado; por lo tanto, la demanda de tiempo aumenta, si eligen un perro deben ser conscientes de que lo deben sacar todos los días y varias veces, también apartar tiempo para jugar y pasear con él. Por ejemplo, si nunca están en casa esta no será una buena elección.
 
Los gatos, aunque necesitan atención y se les debe limpiar la arenera a diario, son animales mucho más independientes, no tienes que sacarlo al parque todos los días y tampoco requiere de atención constante. También existe la opción de los peces y hamsters.
 
Las características del animal: los animales también tienen una personalidad, hay unos que tienen un mejor carácter, que son juguetones, otros son más distantes e impredecibles. Evalúa qué es lo que más le conviene a tu hijo y a la familia a la hora de elegir una mascota.
Por ejemplo, los Golden retriever y Beagle son conocidos por ser cariñosos con los niños, entonces debes estar seguro de qué es lo que buscan en una mascota, así harán de esta la mejor experiencia tanto para la familia como para el animal.
 
El espacio disponible: aunque les gusten las mascotas grandes si no tienen el espacio suficiente para tenerla es un desacierto total, y lo que empezó como una linda experiencia puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza.
 
Enfermedades: debes tener en cuenta los antecedentes médicos de tu hijo, si es alérgico, tiene principios de asma o complicaciones respiratorias, elegir un perro o un gato quizá no sea la mejor decisión. Aunque todos quieran tener ese tipo de mascota deben evitarlo porque en el corto plazo empeorará los problemas de salud.
 

Beneficios de tener una mascota:

  • Enseñan valores, tener una mascota en casa le enseñará a tu hijo responsabilidad, empatía, amor, respeto, cuidado por el otro y fidelidad, entre otros.
  • Ayudan al desarrollo emocional de los niños y reducen el estrés al ser animales de compañía. 
  • Cuidado incondicional, si le das a tu hijo un perro este cuidará de él en todo momento. 
  • Buenas relaciones, si tu pequeño se relaciona bien con la mascota la convivencia con su entorno será mucho más fácil y agradable.
  • Fomentan las disciplina y el compromiso, debido a que los animales dependen de los humanos y el hecho de que tu hijo deba cuidarlo le ayudará a fortalecer esas áreas de su vida.
     

Cierre

 A la hora de elegir una mascota debes ir más allá de los gustos que tienen como familia y considerar los demás factores que son muy importantes y marcarán el éxito de la convivencia con un peludo o el tipo de animal que adquieran.
 

También te puede interesar 

Cuidado dental en niños
Alimentación primeros años de vida


FUENTES: 

American Academy of Pediatrics. Consejos para elegir una mascota adecuada para su familia. Disponible en https://bit.ly/3vlP4RF

American Academy of Pediatrics. ¿Qué edad deberían tener mis hijos para adoptar una mascota? Disponible en https://bit.ly/2Z19R0U