La llegada de un nuevo bebe como preparar a los hermanos mayores - Papas Osi
Salud y nutrición
Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.
Recreación
Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.
Educación
Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

La llegada de un nuevo bebe como preparar a los hermanos mayores
La llegada de un hijo marca una nueva etapa llena de emociones y expectativas en cualquier familia. Con el primer bebé, los padres aprenden a cuidar de un recién nacido; con el segundo, deben equilibrar las necesidades de ambos hijos, especialmente garantizando que el mayor reciba al menor con amor.
Desde el anuncio del embarazo hasta el día del nacimiento, los padres y los futuros hermanos experimentan una montaña rusa emocional. La anticipación de conocer al nuevo bebé se mezcla con la preocupación de cómo adaptarse a la nueva dinámica familiar. Muchos padres pueden sentirse abrumados por la responsabilidad de cuidar y educar a un segundo hijo recién nacido sin descuidar al primogénito, quien también enfrenta cambios en su etapa de infancia.
Es vital que los padres hablen abierta y activamente con los hijos mayores sobre la llegada del nuevo miembro. Involucrarlos en la preparación, como en la elección de un juguete o en la decoración de la habitación del bebé, puede fortalecer el vínculo fraternal desde el embarazo.
La psicóloga y terapeuta familiar, Natalia Collantes, sugiere que los padres expresen sus preocupaciones entre ellos y busquen apoyo en amigos y familiares. “Esto evita que los padres se desahoguen con los hijos mayores, quienes también están aprendiendo a ajustarse a su nuevo rol en la familia,” señala.
Cada hijo es único, y es crucial valorarlos en sus diferencias. “Puede ser frustrante utilizar estrategias diferentes para cada niño, pero es necesario. Si no se parecen en su forma de ser, tampoco en cómo deben ser corregidos, acompañados o queridos,” afirma Collantes.
Señales de estrés en los hermanos mayores tras la llegada del bebé
La llegada de un nuevo bebé puede generar estrés en el hermano mayor. Signos comunes incluyen aislamiento, preocupación excesiva, llanto frecuente, y cambios en la alimentación. Estas señales indican que el niño podría estar sintiéndose desplazado o abrumado por su nuevo rol.
Para minimizar estas señales, es esencial que cada hijo reciba reconocimiento por sus cualidades. “Cada niño es único y no debe ser comparado con sus hermanos. Aunque a veces los padres tienden a dedicar tiempo a ambos hijos al mismo tiempo, es fundamental que los niños tengan momentos a solas con su mamá o papá, sin la presencia de su hermano, para fortalecer el vínculo individual”, señala Collantes
Cómo asegurar que cada niño reciba suficiente atención y afecto
Para garantizar que cada hijo reciba la atención y el afecto necesario, es clave organizar el tiempo familiar en función de las actividades que disfrutan. “Escucha lo que a cada niño le gustaría hacer, ya sea tiempo de calidad, muestras de afecto físico o reconocimiento verbal,” recomienda Collantes.
Evita mostrar afecto solo cuando el niño se comporta bien. En lugar de centrar la atención solo en los logros académicos o cuando cometen errores, es importante valorar una amplia gama de comportamientos positivos. Esto ayuda a prevenir que los niños basen su autoestima únicamente en sus calificaciones, reduciendo el riesgo de estrés, comparaciones y rivalidades futuras. En cambio, esto fomentará una relación de amor y apoyo mutua que durará toda la vida.