¿Qué son los sonidos blancos y cómo les ayudan a los bebés? - Papas Osi
Salud y nutrición
Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.
Recreación
Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.
Educación
Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

¿Qué son los sonidos blancos y cómo les ayudan a los bebés?
Los sonidos blancos son una alternativa que está tomando relevancia para la hora de dormir de los niños. Conoce qué es, cómo debes implementarlos y cuáles son los consejos que debes tener en cuenta para que tu hijo tenga un sueño reparador.
La Academia Estadounidense de la Medicina del Sueño (AASM) recomienda tener buenos hábitos del sueño en los niños para promover una salud óptima. De acuerdo al grupo de edad en el que se encuentren, deben dormir de 12-16 horas cuando tengan 12 meses o de 11 a 14 horas en niños de 1 a 2 años de edad.
Los sonidos blancos aparecen como una alternativa para ayudar a los niños a conciliar el sueño y que puedan relajarse; varias madres se han preguntado “¿cómo dormir a mi bebé?” y es así como esta práctica se ha vuelto tendencia.
¿Qué son los sonidos blancos?
Los sonidos blancos son un sonido monótono y constante que permite aislar el resto de ruidos que hay en el día a día; se compara al sonido de un secador, ventilador, un radio o televisor que no tiene frecuencia.
Gracias a este se estimula la concentración y relajación ya que no hay nada externo que interfiera con el mismo; el oído es uno de los sentidos que se mantiene alerta a la hora del sueño; por lo tanto, el ruido blanco sirve para suprimir lo que hay en el entorno.
Asimismo, otro de sus beneficios es que ayuda a establecer una rutina, los niños asociarán el sonido blanco con la hora de dormir, les permitirá relajarse y prepararse para ir a la cama.
Sin embargo, es importante saber que no a todos los niños les funciona y además es indispensable seguir algunas pautas si lo quieres implementar en la hora del sueño de tus hijos.
¿Cómo poner sonidos blancos?
Hoy en día es fácil encontrar cualquier alternativa para tenerlos en casa; se puede acceder a ellos gracias a máquinas especializadas o a través de diversas listas de Spotify.
A continuación, te damos algunos consejos que debes tener en cuenta si decides implementar el sonido blanco en la rutina tuya y de tu bebé:
Es indispensable que los utilices a un nivel de 50 decibeles, la idea es ayudar a suprimir el sonido externo, sin alterar la audición del bebé.
Establece el ruido blanco a más de metro y medio, aproximadamente a dos, de la cuna o cama de tu hijo.
No recurras a ellos todo el tiempo, así evitas la dependencia a la hora de dormir.
Es importante que vayas disminuyendo paulatinamente el ruido blanco cuando tu hijo tenga una rutina de sueño establecida.
Otros consejos para la hora de dormir
La hora del sueño puede ser un desafío para muchas familias, especialmente cuando no hay una rutina determinada. A medida que establezcas unas horas fijas y los vayas acostumbrando a un horario de sueño, brindará mayor seguridad y tranquilidad para que tú y tu hijo puedan descansar.
Algunas de las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría (AAP) para tener un sueño reparador son evitar el uso de pantallas mínimo una hora antes de dormir; hacer actividades tranquilas y relajantes a medida que se acerque la hora de irse a la cama, como tener un baño tranquilo o leer un cuento.
Es importante no usar la cama como espacio de juego y establecer una hora para acostarse, esto hará que se acostumbren y estén tranquilos cuando llegue el momento del sueño. Ten en cuenta que también puedes acompañarte de tu pediatra y médico de confianza si tienes dudas.
Dormir adecuadamente es indispensable para los niños, además de mejorar la atención, memoria y el comportamiento, el sueño ayuda en su salud física y mental.
También te puede interesar
- ABC displasia de cadera
- Ictericia
Fuentes:
Healthy Children. La AAP apoya directrices para el sueño en la niñez. Disponible en https://www.healthychildren.org/Spanish/news/Paginas/AAP-Supports-Childhood-Sleep-Guidelines.aspx#:~:text=El%20grupo%20descubri%C3%B3%20que%20un,y%20salud%20mental%20y%20f%C3%ADsica.
Healthy Children. Los buenos hábitos del sueño: ¿cuántas horas de sueño necesita su niño? Disponible en https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/sleep/Paginas/healthy-sleep-habits-how-many-hours-does-your-child-need.aspx
Healthline. The Pros and Cons of Using White Noise to Put Babies to Sleep. Disponible en https://www.healthline.com/health/parenting/white-noise-for-babies#cons