Salud y nutrición

Aquí podrás encontrar consejos sobre buenos hábitos que contribuyan a la salud y bienestar de tus niñ@s.

Recreación

Algunos tips sobre la importancia de la recreación con otros y el desarrollo de la creatividad.

Educación

Formar seres humanos autónomos, creativos y seguros de si mismos es muy importante, encuentra aquí algunas recomendaciones.

Valid.
Please fill out this field.
Ambas fechas son necesarias
Ambas fechas son necesarias
10 a 12 años
Cómo detectar y tratar un trastorno de conducta alimentaria.jpg
Nutrición, Salud
29/10/24 21:33 Adolescente con expresión preocupada reflejada en un espejo, simbolizando trastornos alimentarios.

¿Cómo detectar un trastorno de la conducta alimentaria?

¿Qué es un trastorno de conducta alimentaria?

 

Según la OMS los trastornos como la anorexia y la bulimia aparecen en la adolescencia y juventud, en donde se presentan comportamientos anormales que están asociados a la percepción que tienen los jóvenes de su figura corporal.

Este tipo de trastorno está asociado a una preocupación excesiva por la comida y el control del peso. Este es un problema serio al que se le debe poner atención, en el caso de la anorexia nerviosa la OMS asegura que puede producir la muerte prematura, bien sea por complicaciones médicas o suicidio.

 

Señales de alerta para detectar trastornos de conducta alimentaria

Si tienes un adolescente en casa y crees que puede estar padeciendo un trastorno de conducta alimentaria debes prestar atención a sus comportamientos y así poder detectar señales de alerta:  

  • Tiene una dieta con muchas restricciones.
  • Cuenta las calorías.
  • Omite las comidas o busca excusas para no comer.
  • Habla todo el tiempo del peso y quiere pesarse a diario.
  • Está en la búsqueda de defectos; por ejemplo, que tiene las piernas gordas, cuando  en realidad son normales.
  • Toma productos laxantes y cosas para bajar de peso.
  • Hace ejercicio de forma exagerada.
  • Va al baño durante las comidas.
  • Presenta pérdida de esmalte dental, esto puede estar asociado con vómitos reiterados.
  • Ausencia de la regla, en caso de las chicas.
  • Comer exageradamente cosas dulces y grasosas.
  • Alejamiento de las actividades normales y de su círculo cercano.
  • Comportamientos depresivos.

 

¿En dónde buscar ayuda?

Colsanitas tiene a disposición el programa de trastorno de conducta alimentaria, el cual ofrece atención oportuna y cuenta con un grupo de especialistas multidisciplinario que trata hábitos saludables de alimentación, prevención, prevención de recaídas y acompañamiento al entorno familiar.

 

Los objetivos del programa son:

  • Recuperación nutricional y mantenimiento de peso saludable.
  • Seguimiento de hábitos saludables.
  • Prevención de recaídas.
  • Entrenamiento a los familiares en habilidades de manejo de este tipo de trastornos.

 

Servicios del programa de trastorno de conducta alimentaria:

  1. Consulta psiquiátrica: al estar frente a un posible trastorno se debe contar con ayuda en salud mental. El especialista  los guiará para concertar unas metas e indicadores para el seguimiento e identificación de signos de alerta.

  2. Consulta de nutrición: el objetivo es identificar el peso y hacer un plan de alimentación personalizado, acorde a las necesidades de cada paciente.

  3. Consulta psicológica: tendrán acceso a un soporte psicosocial y conductual para manejar la enfermedad de la mejor forma.

Los interesados en acceder a este tipo de programas pueden encontrar asesoría AQUÍ

 

Cierre

La adolescencia puede ser una etapa definitiva en la vida de una persona, si tienes un hijo que está en esa edad por más rebelde que sea debes estar atento para detectar señales inusuales y poder prevenir problemas a futuro, como el trastorno de conducta alimentaria. Si es necesario busca ayuda especializada, no solo para tu hijo, si no también para ti, porque estos procesos son efectivos en familia.

 

Fuentes:

OMS. (2021). Salud mental del adolescente. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health#:~:text=Trastornos%20de%20la%20conducta%20alimentaria&text=Este%20tipo%20de%20trastornos%20se,peso%20y%20la%20figura%20corporales.

Mayo Clinic. Trastornos de la alimentación. Disponible en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/eating-disorders/symptoms-causes/syc-20353603

 

También puedes leer

5 ideas de meriendas saludables para tus hijos 

Guía para entender la obesidad infantil  

6 actividades deportivas para niños de 7-9 años